Nacional 31 agosto 2015
La ProcuradurÃa Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 454 ejemplares de flora silvestre a tres centros de distribución establecidos como viveros, en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, por no acreditar los inspeccionados la legal procedencia de los especÃmenes.
En un comunicado, la procuradurÃa informó que del total de ejemplares asegurados, 319 corresponden a la especie Cycas revoluta, mejor conocida como Palma de iglesia; 18 son Patas de elefante (Beaucarnea pliabilis); 19 Cycas circinalis; 16 Palmas de la virgen (Dioon edule); asà como 82 ejemplares de Palma Real Cubana (Roystonea regia).
Indicó que derivado de una visita de inspección, el personal de la dependencia adscrito a Guerrero encontró que los visitados no contaban con la documentación que amparara la legal procedencia de los ejemplares de flora silvestre, por lo que se realizó el aseguramiento de los mismos.
Afirmó que las Patas de elefante, Palmas de la virgen y Palma Real Cubana se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en las categorÃas de Amenazada (A), Peligro de extinción (P) y Sujeta a protección especie (Pr), respectivamente.
La Profepa señaló que la Ley General de Vida Silvestre establece que poseer ejemplares contemplados en ese ordenamiento fuera de su hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, se sanciona con hasta 50 mil veces el salario mÃnimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción.