En las Nubes
Escuela del arte
Carlos Ravelo Galindo

Entretenimiento
7,562 vistas
Estamos en efervescencia por la próxima visita, a México, del sucesor de San Pedro. El pontÃfice romano el Papa Francisco, según su vocero, llegará en febrero de 2016. Los casi cien millones que en México profesamos el catolicismo estamos de plácemes. Con tal motivo incursionamos en la historia para, como reporteros, dar a conocer, pormenores del Vaticano. Algunos.
En dos capÃtulos, este como escuela del arte. Y el siguiente, Los filósofos o grandes maestros, trataremos con calma adentrarnos en este espacio romano de cultura.
Por ejemplo la escuela de Atenas es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones del Palacio del Vaticano.
La Stanza della Segnatura, sala donde se encuentra la Escuela de Atenas, fue la primera habitación en ser decorada, y la segunda pintura en ser finalizada, tras La disputa del Sacramento.
Es una pintura al fresco está situada en una de las salas del Palacio del Vaticano, la sala es llamada Stanza della Segnatura (estancia de los signos humanos).
Tiene forma cuadrada, con ventanas en dos de las paredes y servÃa de biblioteca y el sitio donde Julio II firmaba los decretos del tribunal eclesiástico.
Cada una de las paredes pintadas reflejaba una actividad humana en el ámbito del pensamiento:
La FilosofÃa mediante La Escuela de Atenas.
La TeologÃa por la Disputa del Sacramento.
La PoesÃa se simboliza con el Parnaso.
El Derecho se ilustra mediante Las Virtudes.
Y la Ley con dos escenas:
La primera en donde Gregorio IX recibe las Decretales Pontificias que son las cartas de los Papas escritas entre los siglos IV al XV. En donde comunicaban sus decisiones referentes a cuestiones de disciplina.
Y la segunda donde Triboniano entrega las Pandectas, obra jurÃdica publicada por el emperador bizantino Justiniano, en el año 533 D.C.
Rafael (1483-1520) fue el artista elegido por el Papa Julio II para decorar la Stanza della Segnatura. Primera de las cuatro salas que pintó en el Palacio del Vaticano, cuando apenas tenÃa 25 años de edad Era poco conocido como artista y sin gran experiencia en pinturas de gran tamaño. Ni en la técnica del fresco.
En la Escuela de Atenas están pintados los filósofos, cientÃficos y matemáticos más importantes de la época clásica.
En ella, los diferentes grupos de personajes se ubican de manera simétrica, dejando el espacio central vacÃo para contemplar mejor a los protagonistas, recortados ante un fondo celeste e iluminados por un potente foco de luz que resalta la monumentalidad de la construcción.
Rafael introduce la escena en un templo de inspiración romana. Enlaza con la idea del templo de la FilosofÃa evocado por Marsilio Ficino.
En las paredes del templo contemplamos las estatuas de Apolo, el dios de la Razón, y Minerva, la diosa de la SabidurÃa, asà como las bóvedas de casetones y los espacios abiertos que dominan el edificio, y crea un singular efecto de perspectiva.
Es breve, en efecto esta reseña. En la siguiente, tendremos la oportunidad de conocer y saber de los principales catedráticos. Sus nombres y la especialidad de cada uno.
Es una buena oportunidad que a nosotros también nos brinda la historia, a la que acudimos ávidos de saber más.
craveloygalindo@gmail.com